Sobre el libro «Manual de Digitopuntura»:
La digitopuntura es una técnica de curación inofensiva que alivia o reduce los dolores u otros síntomas de enfermedad. Tiene la ventaja de que uno mismo se la puede aplicar en forma de terapia repetitiva y con un alto grado de seguridad, pues no produce efectos secundarios. Sin embargo el hecho de que sea tan fácil de aplicar tiene un peligro: que el paciente se autodiagnostique y la emplee sin antes consultar al médico y obtener un diagnóstico profesional.
Hay muchas enfermedades curables que se convierten en incurables si se espera a que estén en estado avanzado para consultar al médico. Así pues, la digitopuntura debe aplicarse: 1. Mientras se espera la llegada del médico 2. Después de obtener un diagnóstico profesional que determine si la enfermedad puede ser tratada con digitopuntura y no es grave. 3. En conjunto con el tratamiento médico. 4. Para aliviar las afecciones superficiales como un dolor de cabeza o una indigestión.
Gracias muy bueno, soy terapeuta en masajes.
Me llama mucho la atención este tipo de textos. Soy un empleado en: https://www.armoniaysalud.cr y de hecho siempre estoy en busca de nueva información y que esta esté bien redactada. Muchas gracias por compartir, no dejen de hacerlo.
Saludos!